LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD

¿Qué es la Ley Segunda Oportunidad?

Básicamente, se trata de la posibilidad de que una persona física, que debe una cantidad de dinero determinada, pida la exoneración o la condonación de esa deuda.

 

La Ley de Segunda Oportunidad es aplicable a cualquier ciudadano o residente en España que tenga dificultades serias para pagar sus deudas como consecuencia de la crisis económica o por los efectos derivados del COVID19.

 

Está indicada especialmente para personas individuales, autónomos o pequeños empresarios que están en quiebra y necesitan ayuda para empezar de nuevo.

 

¿En qué debería basarse este perdón de deuda? El motivo principal es permitir a una persona que ha sufrido un gran fracaso en su parte laboral, empresarial o personal, poder encauzar o rehacer su vida. Siempre teniendo en cuenta, por supuesto, su buena fe.

Mecanismos para resolver tus deudas:

Reestructuración de la deuda hipotecaria.

 

Muchas entidades financieras han suscrito con el gobierno un “código de buenas prácticas y esa lista te puede ayudar a suspender un embargo o renegociar con intereses más bajos tus deudas.

 

¿Qué es la Reestructuración?

 

Aquellas personas que tengan un préstamo/crédito hipotecario sobre su Vivienda Habitual y acrediten estar en el Umbral de Exclusión, tienen derecho a solicitar a su Banco una reestructuración de su deuda hipotecaria que haga viable su pago.

Dación en pago

¿Qué es la Dación en pago?

 

En el caso de aquellas personas que tengan un préstamo/crédito hipotecario para la adquisición de su Vivienda Habitual, acrediten estar en el Umbral de Exclusión, sea su única vivienda en propiedad y no existan avalistas, ni cargas posteriores a la hipoteca, tienen derecho a solicitar a su Banco la entrega en propiedad de su vivienda a cambio de saldar la deuda con el Banco.

 

¿En qué consiste concretamente la Dación en pago?

 

La dación en pago de la vivienda habitual consiste en la transmisión de la propiedad a la entidad financiera quedando con ello definitivamente cancelada la deuda con el banco.

Suspensión del desahucio

En determinados casos se puede seguir viviendo en su propia casa aunque la tengas embargada o incluso si estás a punto de ser desahuciado.

 

¿Qué es la Suspensión del Lanzamiento?

 

El lanzamiento supone la expulsión forzosa de los ocupantes de un inmueble y la entrega de su posesión al titular o adquirente del mismo.

Pues bien, la normativa contempla una medida consiste en la suspensión inmediata y por un plazo de dos años de los desahucios de las familias que se encuentren en una situación de especial riesgo de exclusión.

Alquiler Social

¿Qué es el Alquiler Social?

 

Aquellas personas que se han visto inmersas en un proceso de ejecución sobre su vivienda, pueden solicitar y obtener un arrendamiento sobre una vivienda e incluso sobre la misma vivienda ejecutada, en unas condiciones económicas muy favorables.

 

¿Quién puede beneficiarse del Alquiler Social?

 

Aquellas personas que hayan perdido su vivienda habitual con posterioridad al 31 de diciembre de 2007 en un procedimiento de ejecución hipotecaria o dación en pago y aún no se haya producido el desalojo y que reúnan unas circunstancias económicas y sociales determinadas.

Esta situación puede haber sido provocada por el impago de un préstamo hipotecario (hayan sido o no desalojadas) o como resultado de una dación en pago, y que se encuentren en una situación de especial vulnerabilidad social.

Exoneración del pasivo insatisfecho.

¿Qué es la exoneración del pasivo insatisfecho?

 

Supone la liberación de las deudas de aquellos deudores de buena fe que pese a que hayan liquidado su patrimonio a través de un procedimiento concursal, no han podido abonarlas. La exoneración del pasivo insatisfecho supone “empezar de cero”, sin la mochila de deudas existente. Es un procedimiento que debe aprobarlo un Juez.

Búsqueda de cláusulas abusivas en la escritura de hipoteca.

¿En qué consiste?

 

Te analizamos tu hipoteca y buscamos aquellas cláusulas que se consideran abusivas y, por lo tanto, deberían eliminarse del contrato.

 

¿Para qué sirve?

 

Para reclamar a tu Banco la eliminación de aquellas cláusulas que te perjudican y, en su caso, solicitar el reintegro de los importes pagados en exceso.

Titulización de hipotecas

¿Qué es la titulización de activos? 

 

En términos claros, la titulización supone la cesión de un conjunto de préstamos/créditos a un tercero a cambio de un precio y sin que ello sea notificado al deudor.

 

¿Qué consecuencias tiene la titulización de mi préstamo hipotecario?

 

Para determinar las consecuencias de la titulización del préstamo hipotecario tendríamos que conocer los términos exactos de la misma. Es decir, habría que disponer de la escritura de constitución del Fondo de Titulización, donde debe constar el alcance de la transmisión si es total o parcial.

El que se haya transmitido mi préstamo/crédito, no significa que haya desaparecido la deuda., sino que lo único que ha sucedido es que ha cambiado el acreedor. El problema se plantea en el hecho de que, por una parte, los Bancos no comunican la “cesión” efectuada y en caso de impago son ellos mismos, en su propio nombre, quienes ejecutan en el Juzgado la hipoteca. En estos casos, nos encontraríamos con que el Banco ejecutante no dispone de la llamada “legitimación activa”, pues el mismo ya cedió el préstamo/crédito, siendo ya numerosos los Juzgados que han declarado dicha falta de legitimación activa.

Razones para contratar un abogado en Campra Bautista Abogados

Experiencia

Tenemos más de 27 años de experiencia profesional, lo que nos da un amplio conocimiento de los Juzgados y Tribunales, aportando dicha experiencia en beneficio del cliente.

Calidad

Nuestro compromiso es la calidad de los servicios, el trato personalizado al cliente y el estudio profundo de su situación para poder aconsejarle la mejor estrategia.

Eficacia

El 96 % de los casos ganados avalan la eficacia de nuestros servicios. Aconsejamos a nuestro cliente la mejor estrategia velando siempre por sus intereses.

Honorarios justos

Tenemos establecido un sistema de honorarios justos en función del trabajo a realizar que previamente pactamos con el cliente en función a sus circunstancias.

Primera consulta online o telefónica GRATUITA

Call Now Button
¿Cómo puedo ayudarle?